domingo, 18 de noviembre de 2018

chiriqui



Es increíble la cantidad de lugares hermosos que tiene nuestro País y Chiriquí sin duda es uno de ellos. Aquí te dejamos lugares que visitar en esa bella provincia




Ya hemos hablado de Chitré y de Los Santos, dos provincias con muchos lugares para visitar y disfrutar de todo lo que ofrecen.
Siguiendo con esta serie de artículos enfocados en en turimo de nuestro país, es hora de hablar de Chiriquí.
La provincia de Chiriquí está llena de lugares con paisajes increíbles, senderos, playas, lagos y hasta aguas termales; Aquí te dejamos una lista de lugares que esperamos puedas visitar:
Volcan Barú: Este es sin lugar a dudas es uno de los atractivos naturales más importantes del país. Al Volcán Barú lo llaman el "Techo de Panamá" porque desde su punto más alto puedes ver el Mar Caribe y el Mar del Sur, esta situado en el Distrito de Bugaba, con una altura de 3,475 m sobre el nivel del mar, es el punto más alto de la República de Panamá. Puedes subir al Volcán desde Volcán o desde Boquete; Desde Volcán sólo puedes hacerlo caminando, desde Boquete puede ser caminando o en un carro 4X4.  Desde Boquete el ascenso a pié dura apróximadamente 4 horas y en auto 30 minutos. La distancia total del ascenso es de 22 Km desde Boquete. Aquí te dejamos una guía a tomar en cuenta para subir al Volcán y aquí te hablan sobre el precio para subir.

Finca Drácula: Si te gustan las orquídeas, este lugar es perfecto para tí. La Finca Drácula es una granja de orquídeas, que se encuentra a 5 minuts de Guadalupe en Cerro Punta. El nombre de la finca se debe a las orquídeas Draculea, en la finca se dedican a promover la educación, cuidado e investigación de las orquídeas. Son 10 hectareas de finca, con más de 2000 especies de orquídeas. Aquí te dejamos la página de la Finca con precios y horarios.


Termales de Caldera: Si necesitas relajarte, los pozos son el lugar perfecto para hacerlo. Se encuentran dentro de una propiedad privada a casi 3 kilómetros de la calle principal de Caldera, encontrarás cuatro pozos con aguas termales con temperaturas que van de 34 a 43 grados centígrados. Los pozos están separados uno del otro y están rodeados de piedras, lo que brinda algo de privacidad. Antes de llegar a los termales está el Río Caldera que es muy bonito y también puede ser divertido visitarlo.

Cangilones de Gualaca:  Una maravilla natural, Grandes ollas en medio de formaciones rocosas sobre el río Etsí. En el lugar no encuentras restautantes, ni hoteles, solo los baños, lo bueno es que el pueblo está bastante cerca y puedes llegar con todo lo que necesites o ir a buscarlo bastante rápido.

Tour de los Puentes Colgantes: ¡Una experiencia única! Conociendo Chiriquí desde lo más alto. Un recorrido por 8 puentes colgantes de 4.5 kilómetros de recorrido sobre las copas de los árboles. El tour es dentro de la Reserva forestal privada Río Cristal. Este Tour lo ofrece Boquete Tree Trek.

Boca Chica: ¡Uno de los secretos naturales de Chiriquí! Cerca de la frontera con Costa Rica, encontramos Boca Chica. Aguas azules, vegetación abundante, islas de arena blanca, palmeras y con la posibilidad de practicar buceo, snorkeling, pesca y mucho más. Puedes encontrar varias opciones para hospedarte y desde Boca Chica puedes tomar una lancha a conocer otras islas como Boca Brava, Isla Bolaños o Isla Gamez.

Tour de Café: ¡Boquete es reconocido por el cultivo de uno de los mejores cafés del mundo! Podrás encontrar distintos lugares que te ofrecen tour de café, en donde visitas las plantaciones, el clima necesario para ellas, historia, origen, cuidados y muchos más detalles sobre el café. Puedes encontrar Tour de Café en: Finca LéridaCafé RuizFinca La MilagrosaHacienda Esmeralda, entre otros.

Mi Jardín es tu Jardin: ¡Un lugar realmente mágico! Es un jardín privado, ubicado muy cerca del centro de Boquete. La entrada es gratis, puedes encontrar más de 200 especies de flores, estanques artificiales con peces dorados, esculturas, arroyos, y plantas tropicales. Es un ambiente lleno de buena vibra y tranquilidad ¡Uno de mis lugares favoritos de Boquete!

Bocas del Toro

Bocas del Toro es una provincia de Panamá que abarca una cadena de islas frente a la costa del Caribe, junto con una sección de territorio continental cercano con un bosque tropical biodiverso. En Isla Colón, la isla principal, se encuentra la capital, Pueblo de Bocas, un núcleo central con restaurantes, tiendas y vida nocturna. Las playas populares incluyen Boca del Drago. También en Isla Colón está la playa Estrella, llamada así por las numerosas estrellas de mar de su lecho oceánico.
Bocas del Toro - Panamá

Atractivos Culturales en Bocas del Toro

Grupos Indígenas:

Comunidades indígenas de diferentes etnias se pueden ver en Bocas del Toro, pero los propios de la isla son los indígenas Ngobe, estos viven en casi todas las islas desde hace cientos de años. Allí ellos se dedican a la artesanía propia de su cultura y las mujeres también a las labores de casa.
También se puede visitar la ciudad de bocas del toro y otros poblados importantes en el turismo de esta región, por sus tiendas de ventas de artesanías y ver sus bailes típicos.

Atractivos Naturales En Bocas Del Toro

La Gruta:

Es una cueva hecha en roca coralina, atraviesa toda la isla hasta salir al mar en la playa bluff, la entrada esta ubicada entre la isla colon y boca de dragón.

Isla Pájaros:

Es un lugar especial de aves en donde habitan el ave tropical (rabijunco piquirrojo), su plumaje es blanco , tiene una larga cola y su pico es de color naranja. También otras aves marinas como : la fragata, las gaviotas y gaviotines.

Bahía de los Delfines:

Llamada así por que en este sitio habita una de las poblaciones más grande de delfines en pico de botella, se hacen excursiones allí diariamente. Además se pueden observar arrecifes, corales, tortugas y aves.

Atractivos Turísticos en Bocas del Toro

Playas: son hermosas en las cuales se puede disfrutar de un bello paisaje, además de ver muchas especies marinas. entre las más populares están:
Playa Istmito: es especial para los niños, también para nadar y caminar dentro de esta misma.
Playa boca del dragón y dragón de mar: es un sitio hermosísimo, es un sitio paradisíaco
Playa Bluff: esta playa es espectacular, sobretodo para aprender a surfear.
Playa Bastimento: es la seda del parque nacional marino.
Playa Punta Vieja: esta en el norte de la isla bastimentos es especial para los buzos y lo que practican el snorkeling.

Restaurantes y Comidas Típicas en Bocas del Toro

Como un importante atractivo de bocas encontramos sus restaurantes y su peculiar estilo culinario, con ingredientes locales, como mariscos y pescado mezclándolos con influencias europeas y norteamericanas.
Hay restaurantes para el gusto de todos desde sencillos hasta restaurantes gourmet, algunos de estos están situados sobre pilotes en el mar, su servicio es muy bueno y amable, los sitios son acogedores.

Fiestas en Bocas del Toro

Fiesta de la Virgen del Carmen: esta se realiza cada año en el puerto Muti, en la costa sur de la provincia de Veraguas, es una procesión acuática del monumento de la virgen junto con sus más fieles devotos sobre todo pescadores, marinos y demás trabajadores del mar. Este es un ambiente de paz, reflexión, familia, fe y devoción.
Feria del Mar: del 13 al 18 de septiembre en Isla Colon, esta se realiza cuando la mayor parte del país esta en época de lluvias meno en bocas del toro, esta feria agrupa a población extranjera como norteamericanos, sudamericanos y europeos. Destinos Panameños

Transporte a Bocas del Toro

Los transportes más usuales desde la ciudad de Panamá son:
Avión: este se puede coger desde la ciudad de Panamá hasta David y Changuinola.
Bus: desde la ciudad de Panamá hasta David, de David a chiriqui grande y almirante y desde allí tomar un ferry hasta bocas del toro.Barco: desde la ciudad de Panamá hasta bocas del toro.


sitios culturales y turístico de Panamá

En este post  conocerás las zonas turística de panamá que talves no has conocido